¿En qué consiste el proceso de embutición metálica?

Aunque tú no lo sepas, seguro que tienes cerca alguna pieza que ha sido creada a una embutición metálica, ya que es uno de los procesos de conformado que más se utilizan hoy en día en la industria moderna. Este método permite crear formas huecas, cilíndricas, cónicas o rectangulares, partiendo de una simple lámina de metal, con un resultado uniforme y consistente. Gracias a ello, es clave en sectores tan exigentes como la automoción, la electrónica, la iluminación o la fabricación de electrodomésticos.

En España, según datos del Ministerio de Industria y la Asociación Española de Fabricantes de Componentes, más del 35% de las piezas metálicas empleadas en automoción provienen de procesos de embutición. Pero, ¿en qué consiste realmente este proceso? ¿Dónde se aplica? Desde Industrias Canastell os lo explicamos en este artículo. 

¿Qué es la embutición?

La embutición es un proceso de deformación plástica en frío que consiste en transformar una chapa plana en una pieza hueca, generalmente sin alterar el espesor del material. Se realiza aplicando presión con una matriz y un punzón, que moldean la chapa hasta darle la forma deseada.

¿Cómo funciona el proceso de embutición?

Para que un proceso de embutición se haga correctamente hay que seguir a la perfección los siguientes pasos y contar con la maquinaria necesaria para que el producto salga como el cliente tenía en mente. 

Herramientas y maquinaria necesarias

El proceso requiere principalmente matrices, punzones y prensas hidráulicas o mecánicas. Estos equipos trabajan de manera conjunta para ejercer la presión controlada que moldea el metal sin romperlo.

Etapas del proceso

  • Colocación de la chapa sobre la matriz.
  • Acción del punzón, que empuja la chapa hacia el interior de la matriz.
  • Formado progresivo, donde el metal se adapta a la forma definida.
  • Expulsión de la pieza ya conformada.

Materiales más utilizados en embutición

El proceso de embutición es muy versátil, ya que se pueden utilizar una gran variedad de materiales, donde destacamos: 

  • Aceros inoxidables
  • Aceros al carbono
  • Aluminio
  • Cobre
  • Latón 
  • Aleaciones especiales 

Ventajas de la embutición como proceso de fabricación

Que la embutición metálica sea uno de los procesos más utilizados hoy en día es gracias a todas las ventajas que ofrece:

Reducción de costes

La embutición permite fabricar piezas complejas en una sola operación, reduciendo tiempos y costes de producción.

Optimización del material

Se minimizan los residuos, ya que la chapa se aprovecha casi en su totalidad.

Alta precisión y repetitividad

La técnica garantiza piezas idénticas en dimensiones y acabados, lo que es crucial en la producción en serie.

Versatilidad en diseños y acabados

Se pueden fabricar piezas de muy diversos tamaños, formas y espesores, adaptándose a múltiples sectores.

Aplicaciones de la embutición en la industria

Como ya hemos dicho anteriormente, la embutición es muy útil en diferentes sectores. Ahora te darás cuenta de que tienes más cerca de lo que crees algún producto que ha pasado por este proceso:

Automoción

  • Carcasas
  • Depósitos
  • Componentes de motor
  • Estructuras metálicas 

Electrodomésticos

  • Cajones
  • Paneles
  • Tambor de lavadoras
  • Piezas de cocinas
  • Partes de hornos 

Iluminación y decoración

  • Pantallas
  • Reflectores
  • Elementos metálicos decorativos de alta precisión

Otros sectores donde se aplica

Más allá de los anteriores sectores, la embutición metálica también es útil en:

  • Aeronáutica
  • Energías renovables
  • Envases metálicos
  • Mobiliario industrial y urbano 

Industrias Canastell, expertos en embutidos metálicos

En Industrias Canastell llevamos más de 50 años especializados en procesos de embutición metálica, plegados y repulsados, ofreciendo soluciones personalizadas a sectores tan exigentes como el de la automoción, la alimentación, la iluminación y el mobiliario.

Nuestro compromiso es combinar experiencia, innovación y tecnología para garantizar piezas de máxima calidad, siempre adaptadas a las necesidades de cada cliente.